NOTICIAS

REGRESO SEGURO AL FUTBOL AMERICANO…………..¿Y LA SEMAFORITIS?

Por Pedro Flores

La ONEFA por fin dio señales de vida en forma oficial, emitió un boletín de prensa, o comunicado informativo como ahora se les llama, muy bien cabeceado, en donde señalan los caminos de retorno institucional al “Emperador de los Deportes” y lo único nuevo, es la integración de una Comisión Especial de expertos en la materia deportiva de cada Institución de seguimiento a las normas oficiales, pero no dan fechas de inicio de ninguna categoría.

Lo anterior coincide con lo publicado en este espacio el pasado 4 de mayo, en donde señalábamos que: “En tanto las autoridades gubernamentales no tenga una política federal definida, que coordine cabalmente con los gobernadores el regreso a las actividades, tanto industriales como económicas, de recreación y deportivas, el “Emperador de los Deportes” el fútbol americano nacional seguirá en el limbo, sin fechas para un eventual inicio de conferencias de los diversos niveles”.

Hay algunos puntos importantes en la institucionalidad del boletín; en su segundo, tercer y penúltimo párrafo ONEFA hace alusión a detalles significativos:(sic) …”se está trabajando de la mano con la Secretaría de Salud Federal, para poder consensar pautas adecuadas para el regreso en el corto plazo…en las categorías infantil, juvenil y universitario…ligadas a los calendarios de juego que se tenían programados al inicio de año.”

En dicha información está considerando realizar la conferencia infantil que debe de iniciarse el mes entrante, “de acuerdo a los calendarios señalados este año”, lo cual creemos poco probable, por las condiciones escolares, económicas, de entrenamiento, calendario, y un eventual rebote de Covid 19 en agosto o septiembre.

En el caso de la categoría Juvenil, puede que se salve, ya que se podría a recorrer el calendario hasta diciembre, pero realización de la Liga Mayor, sigue sembrando dudas, existe la voluntad de realizarla, pero aún no hay una fecha de apertura de eventos masivos, lo cual como los deseáramos muchos.

En conclusión, dicho boletín refleja la institucionalidad de la ONEFA y el deseo de miles de aficionados de un “Regreso Seguro al Fútbol americano”, pero no toma en consideración la INCONSISTENCIA DE LAS DECLARACIONES OFICIALES, sobre todo aquella en donde se da libertad a los gobernadores de aplicar los semáforos, acorde con las condiciones de su entidad.

Esto nos lleva a un razonamiento, si Puebla, CDMX y Edomex están en semáforo rojo, no se puede hacer nada, pero en Querétaro, ya está en naranja, y posiblemente ya se puedan convocar para entrenar, lo mismo que en Monterrey, sólo en Guadalajara está en verde o sea no hay problema para jugar.

Consideramos que este galimatías o “semaforitis” no va a permitir, unificar criterios para realizar planes de trabajo objetivos para un retorno a corto plazo del Fútbol Americano que todos esperamos., pero en fin hay que esperar, recordando que estamos en México, en donde el sentido común, es el menos común de los sentidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *